Docente: Prof Susana Huberman
Fechas: 11 y 18 de abril
Turno: tarde | Horario: 17 a 19 hs.
Lugar de realización: On line | Especial para los socios del interior.
Arancel: Aportantes FAIIA sin costo. Socios CIAI y CAIBYN 50% desc. Asociados a otras Cámaras del Sector 25 % desc.Particulares: $ 520
OBJETIVOS:
Lograr que los participantes puedan:
Entender la diferencia entre una capacidad y una competencia.
Tomar conciencia de los tres dominios de competencias para el ejercicio del liderazgo: Interpersonal, Intrapersonal, Organizacional. Valorar el modelo integral para la revisión del rol de líder.
Entender los cambios en el concepto y ejercicio del liderazgo.
Mejorar la calidad de las relaciones interpersonales con clientes internos y externos.
CONTENIDOS:
Conceptos clave sobre competencia laboral |El mapa de competencias laborales del liderazgo.
DOMINIO DE COMPETENCIAS INTRAPERSONALES: Habilidades sociales y emocionales.
Autocontrol, empatía, entusiasmo, persistencia, motivación, destreza, autoconciencia, confianza, autorregulación, asertividad, capacidad para la reformulación de las quejas. Iniciativa y actitud de aprendizaje continuo.
Capacidad de adaptación al cambio y para convivir con la incertidumbre.
La construcción de la autoridad en el liderazgo del siglo XXI.La diferencia entre rol y función.
DOMINIO DE COMPETENCIAS INTERPERSONALES: Habilidades para mejorar las relaciones con el personal.
Habilidades comunicativas. Diferencias entre comunicar e informar.La toma de conciencia sobre el concepto de cliente interno: “todos somos clientes de todos dentro de la empresa”. El liderazgo situacional.
DOMINIO DE COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES: Capacidad para formar equipos de trabajo propiciar el bienestar laboral Visión, relaciones efectivas de comunicación y negociación tanto interna como externa. Conocimiento del contexto. Orientación a resultados. Las ocho reglas de liderazgo según Nelson Mandela.
METODOLOGÍA: Seminario On line con presentación de diapositivas y comunicación vía chat.
MODALIDAD: web conference | On line. El Programa Crecer lanza una capacitación, a través de su aula virtual sobre Capacidades y Competencias del Líder. Los participantes podrán asistir desde cualquier dispositivo móvil o computadora personal, sólo es necesario tener buena y estable conectividad a internet. El seminario consistirá en dos encuentros virtuales.
FORMA DE PAGO : La vacante se reserva con el pago anticipado vía transferencia o depósito bancario hasta 24 hs antes del inicio del curso. Solicitar datos de cuenta a: inscripciones@faiia.com.ar
DURACIÓN: Dos (2) encuentros de dos (2) horas cada uno.
DESTINATARIO: Líderes y futuros líderes Gerentes, supervisores, coordinadores de grupos, jefes, toda persona que tenga personal a cargo.
PERFIL DEL DOCENTE:
Profesora Susana Julia Huberman. Profesora en Letras, egresada del Instituto Superior del Profesorado Mariano Acosta de la República Argentina. Becaria del Programa de Especialización en Perfeccionamiento del Profesorado en el Ministerio de Educación y Ciencia de España. Egresada de Estudios de Postgrado en la UBA y en la Universidad Argentina de la Empresa. Docente de nivel superior en Argentina, Perú, Uruguay y México.
Directora de Capacitación Docente en el ámbito del Ministerio de Educación de la República Argentina (entre 1984 y1989). Fundadora y Directora de CAEP- Centro Argentino de Educación Superior y Permanente, Instituto Superior Incorporado a la Enseñanza Oficial A (1294), desde 1989 a la fecha Integrante del Grupo: Calidad de la Educación del IRAM- Instituto Argentino de Normalización y Certificación de la Calidad. Creadora del Plan de la Carrera de Especialización en Formación de Formadores con Orientación en Organizaciones y Empresas, y en Organizaciones Educativas (con modalidad virtual).
(*)Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.