Docente: Lic. Gabriela Ratner
Fechas: 31 de agosto, 7 y 14 de septiembre
Horario: de 18 a 20 hs
Modalidad: AULA VIRTUAL + Streaming vía zoom.
Arancel: Aportantes al Programa Crecer de FAIIA sin costo. CIAI y CAIBYN: $ 4.000. Otras Cámaras: $ 4.500
Particulares: $ 5.300
INTRODUCCION:
Muchas veces damos por sentado que los pilares comunicacionales de nuestra marca están alineados a los tiempos actuales; y que toda la empresa planifica y genera estrategias basándose en una cultura organizacional compartida. Los tiempos apremian, y consideramos que eso ya está resuelto.
Sin embargo, todos sabemos que el mercado fluctúa y, que para mantenerse vigentes e inclusive proyectar un crecimiento sostenido, es clave revisar las bases: desde sus públicos y arquetipos, los competidores y referentes, hasta la identidad verbal y visual, y los temas de los cuales la marca habla hoy día.
Ir hacia atrás para tomar de las bases aquello que compone al ADN de la marca, y a partir de ahí, poder adaptarlo a los nuevos contextos sin la necesidad de invalidar todo el camino recorrido dentro de la industria.
Cada encuentro está diseñado para ayudarte a observar y analizar de manera crítica el estatus actual de tu empresa. Evaluar diferentes opciones para generar valor, y en base a esto redefinir tu estrategia de marca; y partir de ese análisis integral vas a implementar de forma ágil acciones concretas que reflejen quiénes son y hacia dónde quieren ir.
CONTENIDOS:
PRIMER ENCUENTRO:
La propuesta de valor desde sus 4 ejes. Value Preposition Canvas. Pain y Gain. Expectativas vs. Realidad. Casos de estudio. Segmentación y desarrollo de los tres arquetipos de Buyer persona. Tendencias de consumo y consumidores en la industria de la moda.
SEGUNDO ENCUENTRO:
Definir y redefinir. Tiempo de desarrollar de un Benchmark. Evaluar el posicionamiento y analizar el mercado. Prisma de Identidad. Imaginario de marca, territorio de marca. Imagen visual y lingüística. Arquetipos de marca. Pirámide de resonancia. Casos de estudio.
TERCER ENCUENTRO:
Crear un Calendario de Marketing adaptado a multiplataformas y soportes. Marketing de afinidad, alianzas y acciones personalizadas para nuestro target. Verticales de comunicación. Narrativas transmedia. Tendencias para comunicar de forma más innovadora. Casos de estudio.
METODOLOGÍA: Teórico – práctico – experimental. Trabajaremos con material audiovisual, infografías y elementos afines a la temática. Los encuentros contarán con actividades prácticas y puesta en común para su análisis posterior. Manteniendo la modalidad clases On line
MODALIDAD: ACTIVIDADES ASINCRONICAS EN CAMPUS VIRTUAL + CLASES SINCRONICAS VIA ZOOM.
DESTINATARIOS:
Responsables y Directores de área (Marketing, Comunicación, Comercial y Producto), Coordinadores de mandos medios, profesionales del sector del diseño, supervisores y gerentes de locales, equipos de venta, empresarios, emprendedores, estudiantes y recibidos de carreras afines y todos aquellos que estén vinculados al rubro de la indumentaria, la comunicación y el sector de ventas.
DURACIÓN: 3 encuentros de dos horas cada uno
INSCRIPCIONES: https://faiia.com.ar/inscripciones-faiia/
CONSULTAS:programacrecer@faiia.com.ar
PERFIL DOCENTE:
Licenciada en Relaciones Laborales y Comunicación Social (UBA). Posgrado en Marketing y Comunicación de Moda (UB). Trabajó como responsable del Depto. de Marketing en Sepia Beauty para Argentina y Estados Unidos, y para Wrangler Boys & Girls en el área de Comunicación e Imagen. En forma independiente se ocupó de la imagen comercial para las marcas 47 Street, Las Pepas, Stone, María Vázquez, La Mercería y Uniongood entre otros. Actualmente se encuentra incursionando en el campo del Neuromarketing y las Neuroventas, el Marketing Experiencial y estrategias de Customer Experience.