Docente: Favio Baron | Director de Instore PRO
Fechas: Jueves 27-04
Turno: Mañana | Horario: 9 a 13 hs
Lugar de realización: FAIIA – Rivadavia 1523 – 5° Piso – Capital Federal
Arancel: 5 VACANTES SIN COSTO: Aportantes FAIIA una por empresa (según orden de inscripción). Socios CIAI y CAIBYN 50% desc. Asociados otras Cámaras del Sector 25 % desc. Particulares: $2500

OBJETIVOS:

                Un Workshop diferente e interactivo, en dónde los asistentes resolverán un caso práctico de estudio, a partir de los indicadores más importantes de la gestión de tiendas. Enriquecedor, concreto y totalmente aplicable al trabajo diario.

CONTENIDOS:

Con la guía del coach, el asistente analiza en tiempo real los números de la empresa, utilizando un tablero modern de gestión, y comprende cómo sus decisiones diarias impactan en el resultado final del negocio.

METODOLOGÍA:

Todo el contenido del workshop será teórico-práctico. El alumno se irá preparado para aplicar los contenidos vistos inmediatamente.

MODALIDAD: Presencial, el seminario se desarrollará en el aula del Programa Crecer: Av. Rivadavia 1523, piso 5, CABA.

FORMA DE PAGO: Solicitar datos de cuenta a: inscripciones@faiia.com.ar

DURACIÓN: un encuentro de cuatro (4) horas

DESTINATARIO: Dueños, Gerentes generales, comerciales y jefaturas comerciales (moda).

PERFIL DOCENTE:

Favio Barón es Director de Instore PRO. Consultor en Retail, dirige el Diplomado de Fashion Business en la Universidad de Palermo, y es el creador del 1er CURSO INTEGRAL de SUPERVISORES Y STORE MANAGERS, y permanente invitado a brindar seminarios y conferencias en toda la Región.

 

Instore PRO desarrolla metodologías, herramientas y soluciones para retail, para diagnosticar eficientemente las oportunidades de mejora en los locales y gestionar las tiendas de manera eficiente, logrando la maxima productividad de equipos y recursos.

INSCRIBIRSE AL CURSO

 

(*)Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.