Fechas: 9 DE MARZO
Horario: DE 10 A 16
Lugar de realización: Vito Dumas 284, Campus de la Universidad San Andres, Victoria, Pcia de Buenos Aires.

Arancel: Actividad sin costo –Vacantes limitadas

La FAIIA y la Carrera de diseño UdeSA presentan el WORKSHOP «Escenarios Futuros para una Moda en Transición» el sábado 9 de marzo de 10:00 a 16:00 hs. en el Campus de Universidad de San Andrés (Vito Dumas 284, Victoria, Buenos Aires).


Cuatro tracks de charlas de quince minutos cada una protagonizadas por expertos internacionales, docentes de la carrera de diseño UdeSA y referentes de la CIAI y FAIIA analizarán los MOTORES DE CAMBIO para un sector en rápida reconfiguración. Como cierre, los participantes serán guiados en una dinámica que les permitirá construir el MAPA DE ESCENARIOS FUTUROS de la industria.

Mañana (10:00 hs. a 12:30 hs) MOTORES DE CAMBIO DE LA MODA

La muerte de la moda no significa que estamos en el final de un capítulo. Son tiempos de transición en donde convivirán estructuras nacidas en el S. XIX con las formas disruptivas de la era digital. ¿Cómo evolucionar en ese contexto? Un desafío para el que se necesitan nuevos imaginarios, nuevas fórmulas y nuevos instrumentos de navegación.

Desayuno de bienvenida


️Presentación del programa a cargo de Alex Blanch, director de la Carrera de Diseño UdeSA

️Cultivando el futuro de una nueva industria ¿Cómo desprender el corsé del Antiguo Régimen de la Moda?
Laura Novik (Argentina) experta en moda y tendencias con foco en el mercado latinoamericano. Sus clientes son agencias de gobierno, publicidad y laboratorios de tendencias en Chile, Perú, Colombia, México USA y UK. Directora del Diplomado en Diseño Estratégico de Colecciones / Pontificia Universidad Católica de Chile. Docente de Prospectiva / Universidad de San Andrés, Argentina.

️¿Cómo vender Moda cuando no está de moda el consumismo? La moda en tiempos de post-consumo
Bracey Wilson, desde Chile. Experto en branding, marketing estratégico y marketing metrics. Ha desarrollado gran parte de su carrera en multinacionales como YSL y L’Oréal en Brasil, Argentina, México y USA. Director del Magister en Dirección de Marketing / Universidad Adolfo Ibáñez, Chile. Conferencista de ESADE Barcelona. Profesor invitado de Fashion Marketing / Diplomado Diseño Estratégico de Colecciones PUC Chile.

️’Neo – relocalización’ El impacto de las nuevas tecnologías y la personalización de la moda en las estrategias de aprovisionamiento.
Gabriel Farías Iribarren, desde China Experto en aprovisionamiento global de textil-indumentaria global y alternativas a futuro para la industria de la moda. Con amplia experiencia en Asia. Director Sourcing corporativo Hong Kong del retail chileno Ripley. Columnista del portal de negociis Es.Moda Blogger «Haciendo fácil el aprovisionamiento textil en Asia». Profesor Sourcing / Diplomado Diseño Estratégico de Colecciones PUC Chile.

️ Intercambio de ideas entre Alex Blanch, Director Carrera de Diseño UdeSA, Alicia Hernández, Gerente General CIAI y FAIIA.

13:30 a 16:30
CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS FUTUROS DE LA MODA
Dinámica grupal. Los participantes serán dirigidos por Alex Blanch y los profesores del Taller de Prospectiva UdeSA, Laura Novik y Gustavo Lento, para analizar los drivers de tendencias y poner en visibilidad los escenarios futuros para el sector.

Consultas e Inscripciones : inscripciones@faiia.com.ar

INSCRIBIRSE AL CURSO