Docente: Rodrigo Borgia
Fechas: 4,11,18 y 25 de abril
Turno: Noche | Horario: de 18 a 20 hs
Modalidad: Clases VIRTUALES (VIA ZOOM) + Actividades Asincrónicas en campus virtual.
Arancel: Aportantes FAIIA sin costo. Socios CIAI y CAIBYN 30% desc.: $6.510. Asociado a otras Cámaras del Sector 15% desc.: $7.905. Particulares: $9.300
OBJETIVOS PROPUESTOS:
El objetivo del programa es que los participantes conozcan y pongan en práctica una atención al cliente de calidad superior, que permita destacarse de la competencia.
CONTENIDOS:
Módulo 1:
Temas: ¿Cómo es el proceso de atención al cliente? Los pasos de la atención al cliente – flujograma desde antes de entrar hasta después de salir. Armado del proceso en clase.
Módulo 2:
Temas: ¿Qué es la empatía? Tipos de clientes – Mi propio estilo. Etiqueta y cortesía a pesar de todo.
Módulo 3:
Temas: Comunicación efectiva y gestión de las emociones. La programación neuro-lingüística en la práctica.
Módulo 4:
Temas: Motivación y autodeterminación. Creando pequeños hábitos. El lenguaje no-verbal y su importancia en el día a día.
METODOLOGÍA:
A partir de la combinación de teoría y práctica, compartiremos casos y revisaremos experiencias en clase.
Cada tema que revisaremos posee su respectivo ejercicio para que la bajada a lo cotidiano, sea instantánea.
MODALIDAD: Clases VIRTUALES (VIA ZOOM) + Actividades Asincrónicas en campus virtual.
CONSULTAS E INSCRIPCIONES: https://faiia.com.ar/inscripciones/
DURACIÓN: 4 encuentros de 2 horas cada uno.
PERFIL DEL DOCENTE: Fundador y CEO de Gamifica Group. Licenciado en Administración de Empresas, posgrado en Call Center Management, MBA y certificado en Gamification Design y LEGO® SERIOUS PLAY®. Se ha desempeñado diseñando y desarrollando áreas de atención al cliente, comerciales, televentas y negocios móviles para Nuevo Banco de Santa Fe y Hewlett Packard, entre otros. A partir de la creación de Gamifica, ha gestionado programas de motivación para empleados en distintas empresas de la región.
(*)Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex 204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.