Docente: Gabriela Ratner
Fechas: 2, 9,16 y 23 de septiembre

Turno: Noche | Horario: 18.00 21.00hs.
Lugar de realización: FAIIA – Rivadavia 1523 – 5° Piso – Capital Federal
Arancel: Aportantes FAIIA sin costo. Socios CIAI y CAIBYN: $1000.Asociados otras Cámaras del Sector: $ 1.500 Particulares: $ 2.000

 

OBJETIVOS: Brindarle al participante las herramientas y estrategias necesarias para posicionar su marca en la mente de los consumidores convirtiéndola en distintiva, memorable e irresistible. Lograr, a través de acciones efectistas trabajar de forma sincronizada la imagen, el marketing y la comunicación desde un enfoque comercial.  Fidelizar de forma activa y adelantarse a las necesidades de los nuevos segmentos de consumo dentro del ámbito de la moda, buscando ser influenciadores dentro del rubro.

En un mercado tan competitivo, saber leer con antelación los cambios del mercado y ofrecer más que un mero producto o servicio, hace a la construcción del valor de nuestra marca.

 

CONTENIDOS:

Primer encuentro:

  • De commodity a marca y de marca a Alfa – brand: volverse memorable e irresistible
  • Arquitectura de la marca – La necesidad de la ficción. El espíritu lúdico de las empresas de moda
  • Brand ID. Valores e identidad. Prisma y diagrama concéntrico. Desde la esencia a la marca en acción
  • Marca distintiva con lenguaje distintivo: controversia, armonía, ironía, nostalgia, humor, amor, pregnancia. Abordaje 360: colección, producto, campaña gráfica, packaging, retail. Puntos de contacto del consumidor con la marca
  • Marcas Bistró: la comunicación interna como construcción de marca. Nueva estrategia de posicionamiento a través de la experiencia. Las emociones y el valor de lo intangible. La marca hacia el afuera
  • Armado Benchmarking. Primera parte

 

Segundo encuentro:

 

  • Nuevas tribus de consumo en ascenso. Reseña del cliente. Un cambio de paradigma que modifica la industria
  • Nueva psicología del consumidor en moda. Adelantarse a los deseos de nuestro público objetivo. La construcción de mapas de empatía
  • El flujo de la estrategia de marketing. Segmentación, targetting, posicionamiento, diferenciación y ventaja competitiva
  • Los nuevos ciclos de la moda. La adopción de innovaciones y tendencias. Procesos.
  • Invertir la pirámide y las jerarquías de la moda. La elasticidad de la marca
  • Calendario de la Moda: Cómo planificar acciones rentables y efectistas

Tercer encuentro:

 

  • El servicio como un producto. De producto esperado a producto aumentado y potencial
  • La industria de la moda y su vinculación con otros rubros.
  • El marketing como proceso social. De cliente a comunidad. La marca como generadora de contenidos
  • Las redes sociales y los e – motives. Los procesos de co – creación
  • Compromiso y dialogo entre la marca y sus clientes. El rol activo y la autogestión de las personas
  • Personas que enamoran: los influencer, pioneros y embajadores de marca. Los grupos de referencia de ámbitos disimiles e influyentes

 

Cuarto encuentro:

 

  • Store Planner: el estilismo y la comunicación visual según el segmento de consumo. Elementos simples de alta pregnancia
  • Los locales como espacios de experiencia. Trabajando con los sentidos. Del packaging al aroma
  • Teatralización y el concepto de Retailtainment. De las tienda guerrilla a los pop up store
  • Técnicas efectivas para impulsar las ventas a través del lay out. En busca del stock cero
  • Desarrollo e implementación de eventos para activar el punto de venta
  • El personal como equipo y nuevo elemento del visual merchandising

 

METODOLOGÍA: Teórico – práctico – experimental. Trabajaremos con material audiovisual, infografías y elementos afines a la temática. Se realizarán ejercicios de simulación, cooperación y role – playing para lograr un acercamiento real al trabajo de planificación y diseño estratégico del layout y el estilismo del local. Los encuentros contarán con actividades prácticas y puesta en común para su análisis posterior.

 

DURACIÓN: 4 encuentros de 3 horas cada uno.

DESTINATARIO: Responsables y Directores de área (Marketing, Comunicación, Comercial y Producto), Profesionales del sector del diseño, vidrieritas y visual merchandisers, supervisores, equipos de venta, empresarios, emprendedores, estudiantes y recibidos de carreras afines y todos aquellos que estén vinculados al rubro de la indumentaria, la comunicación y la imagen de marca.

MODALIDAD: Presencial, el seminario se desarrollará en el aula del Programa Crecer: Av. Rivadavia 1523, piso 5, CABA.

 

FORMA DE PAGO E INSCRIPCION: La vacante se reserva con el pago anticipado vía transferencia o depósito bancario hasta 24 hs antes del inicio del curso. Solicitar datos de cuenta a: inscripciones@faiia.com.ar .Las inscripciones se realizan online: https://www.faiia.com.ar/inscripciones.html

 

PERFIL DOCENTE:

GABRIELA RATNER, Licenciada en Relaciones Laborales y Comunicación Social (UBA). Posgrado en Marketing y Comunicación de Moda (UB). Trabajó como responsable del Depto. de Marketing en Sepia Beauty para Argentina y Estados Unidos, y para Wrangler Boys & Girls en el área de Comunicación e Imagen. En forma independiente se ocupó de la imagen comercial para las marcas 47 Street, La Mercería, Las Pepas, Stone y Hermana entre otras.

INSCRIBIRSE AL CURSO

 (*)Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.