Docente: ROLANDO BOHLEMANN-Presidente Schmetz Miami-Latam-CAMAC

Fechas: 27 de Agosto

Turno: Mañana | Horario: 9  a 11 hs

Lugar de realización: FAIIA – Rivadavia 1523 – 5º Piso – CABA.

Arancel: ACTIVIDAD SIN COSTO. Vacantes limitadas

POR MEDIO DE UNA EXPOSICIÓN SE PRESENTARÁ AL AUDITORIO EL USO ADECUADO DE LAS AGUJAS INDUSTRIALES:

Claves para la selección correcta del tipo de aguja en la producción de la confección:

  • Tipos de agujas y puntas de agujas según: tipo de máquina, tipo de tela y sus características (peso y características superficiales), entre otros factores. Hilo de coser adecuado
  • Clasificación
  • Nuevos materiales textiles: como seleccionar las agujas correctas?

DESTINATARIOS:

Jefes y Encargados de Producción, Supervisores de líneas, encargados de Compras. Dueños y encargados de talleres y plantas de confección.  Jefes, encargados y asistentes de desarrollo de producto

MODALIDAD: Presencial, el seminario se desarrollará en el aula del Programa Crecer: Av. Rivadavia 1523, piso 5, CABA.

FORMA DE PAGO E INSCRIPCION: ACTIVIDAD SIN CARGO. Cupos limitados. Las inscripciones se realizan online: https://www.faiia.com.ar/inscripciones.html. La vacante se reserva confirmando asistencia hasta 24 hs antes del inicio del curso a: inscripciones@faiia.com.ar

DURACIÓN: Un encuentro de dos (2) horas

 

PERFIL EMPRESA:

ROLANDO BOHLEMANN: Presidente de Schmetz Miami- Venta Distribución de todo EEUU y LATAM

SCHMETZ –Needles

1851 – la compañía Ferd. La fábrica de agujas SCHMETZ se fundó en Herzogenrath, cerca de Aquisgrán.

La gama de productos y servicios ofrecidos por SCHMETZ ofrece una gama completa para las necesidades individuales de más de 47 ramas de la industria de costura y procesamiento textil, así como para estudios y el sector de la afición. Las mayores demandas de materiales, técnicas de procesamiento y calidad del producto combinado con el objetivo de desarrollar soluciones de productos a medida para cada aplicación, por específicas que sean, son el principio rector de SCHMETZ.

CAMAC:

La Cámara de Comerciantes en Máquinas para Coser (CAMAC) está integrada por empresas y personas que cumplimos la función de proveer máquinas, servicios e insumos de la confección, calzado y marroquinería.

Promovemos una industria de la confección totalmente argentina, genuina, previsible y constante en el tiempo. Nuestro principal objetivo es mantener una Organización que permita continuar una línea de trabajo que incluya a absolutamente todos los sectores que representa nuestra Cámara.

 

INSCRIBIRSE AL CURSO

 

(*)Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.