Docente: María Laura Gagliardi
Fechas: 6 de abril /13 de abril /20 de abril /27 de abril/ 4 de mayo/ 11 de mayo/ 18 de mayo /1 de junio
Turno: Tarde
Horario: 18 a 20 HS
Modalidad: Streaming vía zoom
Arancel: Aportantes Faiia : sin costo .Socios de CIAI y CAIBYN : sin costo. Socios de otras cámaras: $8.000.
Particulares: $9.600
LOS SOCIOS DE LA CÁMARA INDUSTRIAL ARGENTINA DE LA INDUMENTARIA (CIAI) y DE LA CÁMARA DE LA INDUMENTARIA DE BEBES Y NIÑOS (CAIBYN) PARTICIPAN DE FORMA GRATUITA DE ESTE CURSO COMO PROMOCIÓN ESPECIAL EN PANDEMIA.
OBJETIVOS:
PROPÓSITO: Obtendrás conocimiento, herramientas y material para trabajar en los lineamentos básicos del armado estratégico de una colección en una Empresa de Indumentaria y Textil. Aprenderás a lograrlo de manera rápida, sencilla y con éxito. Focalizando en el diseño, presupuesto, procesos, imagen y manejo de compras a tiempo y stock. Material para acompañar las negociaciones y conversaciones que obstruyen el éxito de un proyecto.
CONTENIDOS:
ABC del armado de una colección en una Empresa de Indumentaria.
¿Cómo se arma una grilla/matriz de colección? ¿Dónde buscar? ¿Qué mirar? ¿Qué hacer y qué no hacer? ¿Cómo evolucionar? ¿Cuándo cambiar? Y, ¿cómo logra una colección exitosa?
1 ABC del DISEÑO ESTRATÉGICO DE UNA COLECCIÓN: PRODUCTOS, PRESUPUESTO, REQUERIMIENTOS TÉCNICOS, PLANIFICACIÓN, OBJETIVO COMERCIAL.
2 A – ANÁLISIS, TIEMPOS, PLANTEO DE MATRIZ Y BÚSQUEDA DE MATERIALES
3 B – DISEÑO, DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS Y MATERIAL TÉCNICO
4 C – MATERIAL TÉCNICO DE SECTOR PRODUCTO INSPIRACIÓN PARA EL ARMADO DE LA IMAGEN DE MARCA, REDES Y COMERCIAL
5 SMART DESIGN – HERRAMIENTAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS
1-ABC del DISEÑO ESTRATÉGICO DE UNA COLECCIÓN
Relevamiento del perfil y expectativas del grupo.
PRODUCTOS – diversificación
PRESUPUESTO – alcance
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS – evaluación fabril
PLANIFICACIÓN – cuadro
OBJETIVO COMERCIAL – mezcla de productos y proyección de ventas
Saber Hacer
Se hablará el gral. de como desarrollar una colección. Acciones positivas y negativas a tomar en cuenta.
Errores que evitan la evolución de tu colección. El éxito de una buena colección. Tips de éxito y resignación no relevante.
*plantilla de ANALISIS para trabajar/ejercicio para aprender su uso
2 A – ANÁLISIS, TIEMPOS, PLANTEO DE MATRIZ Y BÚSQUEDA DE MATERIALES
ANÁLISIS – usuario – tendencias – ventas – curaduría de matriz– estructura fabril y comercial
TIEMPOS – instancias de una colección – planificación
PLANTEO DE MATRIZ/GRILLA – como se hace una matriz y que elementos tiene
BÚSQUEDA DE MATERIALES – evaluación de stock y proveedores
*plantilla de PLANIFICACIÓN para trabajar/ejercicio para aprender su uso
3 B – DISEÑO, DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS Y MATERIAL TÉCNICO
DISEÑO desarrollo de la matriz y tipo de productos – color tipologías y materiales
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS planteo estético y fabril. Seguimiento de materiales, moldería y realización
MATERIAL TÉCNICO desarrollo de fichas para su desarrollo y proveedores. Problemáticas comunes y como resolverlas.
PRESENTACIÓN Y NEGOCIACIÓN Tips
*plantilla de COLECCIÓN para trabajar/ejercicio para aprender su uso
4 C – MATERIAL TÉCNICO DE SECTOR PRODUCTO INSPIRACIÓN PARA PARA EL ARMADO DE LA IMAGEN DE MARCA, REDES Y COMERCIAL
MATERIAL TÉCNICO mezcla de materiales para la realización del combo MKT.
Como se genera material para la construcción de marca.
Contenido para redes. Y reuniones de comunicación con Comercial.
PRESENTACIÉN Y CONVERSACIONES
5 SMART DESIGN – HERRAMIENTAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS
Conversaciones – Negociación – Estrategia – Diseño sensible.
Presentación de una marca y su colección.
METODOLOGÍA: Ocho encuentros virtuales de exposición, practica, espacio de consultas y revisión.
Introducción, abordaje y test de expectativas, preguntas y respuestas, feed back y cierre
DURACIÓN: 8 encuentros de 2 horas cada uno
CRONOGRAMA DE CLASES
CONSULTAS E INSCRIPCIONES: inscripciones@faiia.com.ar.
INSCRIBIRSE AL CURSODESTINATARIO:
Dirigido a Dueños/Directores/Gerentes/Jefes de áreas del sector producto: diseñadores de diferentes puestos y recién recibidos, emprendedores, empresarios, técnicos, idóneos en desarrollo de producto, free lancers de área Moda.
PERFIL DOCENTE:
Soy María Laura Gagliardi, fundadora y directora de Designlink Consulting (DLK). Diseñadora de Indumentaria graduada en la Universidad de Buenos Aires y Especialista en Gestión Estratégica en la misma universidad. Realice Master de Moda en Italia, pude aprender de grandes maestros en Europa sobre tendencias, diseño y comunicación (Vogue). Conocer Empresas y trabajar en alguna de ellas. Tomé Cursos para ejecutivos en Conversación, Coaching, Inteligencia Emocional y Negociación en la Universidad de Ucema.
Desarrollé colecciones e imagen de marca para más de 100 Pymes, en Argentina y países limítrofes. Algunas de ellas durante periodos de 8 a 15 años que aún continúan, fui parte de su crecimiento y de los desafíos que se renuevan continuamente.
Hice viajes de tendencias: street vision, shop report y ferias desde el 2000. Designlink es conocida por tener la capacidad de trabajar en Red. Gestora de uno de los grupos más grandes de diseño en Latinoamérica. Alta capacidad de percibir las necesidades de grupos.
La característica que me diferencia es pensar siempre en el aporte del diseño estratégico y su el valor en la Industria. La Empresa es un negocio que ayuda a ganar dinero y a dar trabajo estable y evolutivo.
(*) Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.