El futuro de las Relaciones Laborales en la Argentina. Comparación de la reciente reforma brasileña con nuestro proyecto de ley.

publicado en: Sin categoría | 0

Expositores:

  • Alejandro Assiz, HR Manager & CASA Vans Business Partner en la empresa “VF Central & South América”
  • Jorge Lacaria y María Eugenia Silvestri, Asesores laborales de FAIIA.

 

Presentación Institucional a cargo del Lic. Marcelo H. Sanginetto, director de FAIIA y coordinador de la comisión paritaria que a nivel nacional negocia los convenios colectivos del sector.

 

Fecha: 15 de noviembre 2017.
Turno: Mañana | Horario: 9.00 a 12.00 hs.
Lugar de realización: FAIIA – Rivadavia 1523 – 5º Piso – Capital Federal.

Arancel: actividad sin costo. VACANTES LIMITADAS.

Destinatarios:

La capacitación está especialmente diseñada para todas aquellas personas vinculadas, directa e indirectamente, al área de RR.HH. de las empresas.

Orientada específicamente a dueños, directivos, gerentes, jefes y/o asesores externos, abogados y contadores, que necesiten comprender como impactaran los cambios propuestos en la dinámica diaria de la pyme industrial.

No es necesario tener conocimientos específicos previos.

Objetivos:

Brindar un panorama general respecto del proyecto de reforma laboral presentado por el gobierno nacional el 31 de octubre del corriente año.

Destacando los principales cambios que se introducen en el sistema vigente y la afectación que tienen éstos en nuestros sector industrial, la indumentaria.

Asimismo se informaran cuáles son las modificaciones más importantes producidas por la reforma laboral brasileña y sus semejanzas, y diferencias, con el proyecto ley argentino.

Modalidad:

Presencial, el seminario se desarrollara en el aula del Programa Crecer de Faiia en Av. Rivadavia 1523 piso 5 – CABA

Inscripción:

Actividad sin cargo. CUPOS LIMITADOS. Las inscripciones se realizan confirmando asistencia hasta 24 hs antes del inicio del curso a: inscripciones@faiia.com.ar

Contenido:

Ø  Proyecto de Reforma Laboral, análisis de los puntos más relevantes para el sector empresario.

Ø  Panorama sectorial, gremial y empresarial ante el proyecto de reforma laboral.

Ø  Reforma laboral brasileña, análisis desde la óptica empresaria.

Ø  Diferentes escenarios laborales entre Argentina y Brasil.